fiscalidad sin sorpresas
abogados para dormir tranquilos
qué hacemos
- Diseño y modelación de las políticas de precios de transferencia en grupos multinacionales.
- Valoración a efectos fiscales de todo tipo de las transacciones más frecuentes entre entidades vinculadas (compra-venta de bienes, prestación de servicios, transferencia o cesión de uso de intangibles, operaciones de financiación, etc.).
- Análisis, implementación y monitorización de estructuras de producción, distribución de servicios y gestión de intangibles.
- Asesoramiento en el cumplimiento de las obligaciones legales de documentación impuestas por la legislación española o por las legislaciones fiscales de otros países, con las herramientas tecnológicas más avanzadas.
- Asistencia al contribuyente en procesos de inspección en materia de precios de transferencia y ante los tribunales.
- Asesoramiento al contribuyente en acuerdos previos de valoración con Administraciones Fiscales (ya sean unilaterales, bilaterales o multilaterales).
- Resolución de conflictos en régimen de procedimiento amistoso.
- Asesoramiento en la preparación de convenios de arbitraje.
fases de los trabajos
- Tarea 1. Recogida de información preliminar y datos relevantes sobre la operación llevada a cabo por la entidad analizada durante el ejercicio analizado, tanto con otras entidades del grupo como con terceros independientes, para la definición del perfil económico, jurídico y empresarial de las actividades realizadas por la misma, lo que permitirá una adecuada caracterización de sus actividades y transacciones.
- Tarea 2. Análisis económico comparativo. Concretamente, se realizaría el siguiente análisis económico comparativo:
- Distribución: Se llevará a cabo un análisis económico comparativo que determine la rentabilidad obtenida por compañías dedicadas a actividades de distribución de material electrónico comparables.
- Tarea 3. Identificación de la estructura accionarial y organizativa de las Entidades Analizadas para el ejercicios analizados.
- Tarea 4. Análisis funcional de las Entidades Analizadas. Este análisis funcional servirá de base (además de toda la información mencionada anteriormente) para la caracterización posterior de las compañías desde la perspectiva de los precios de transferencia, partiendo de las funciones llevadas a cabo, de los activos tangibles e intangibles empleados, y de los riesgos asumidos por ellas en el desarrollo habitual de su actividad.
- Tarea 5. Análisis general del mercado en el que llevan a cabo su actividad las Entidades Analizadas. Este análisis pretende determinar aquellas variables económicas y de mercado que condicionan y determinan el resultado de las compañías que desarrollan su actividad en el mismo sector en el que opera el Grupo.
- Tarea 6. Análisis detallado de la cuenta de pérdidas y ganancias y de los resultados obtenidos por las Entidades Analizadas durante el Ejercicio Analizado.
- Tarea 7. Análisis de comparabilidad detallado relativo a la Transacción Analizadas que incluirá fundamentalmente (art. 16.2 del Reglamento):
- I. Características de los bienes o servicios
- II. Análisis de las funciones, activos y riesgos
- III. Cláusulas contractuales, circunstancias económicas y estrategias de negocio
- Tarea 8. Elaboración de la documentación en materia de Precios de Transferencia del Obligado Tributario.